martes, 8 de mayo de 2018

Encuentro de AMAM en Chile

Tuvo lugar en la ciudad de Curicó, Chile,  el día 21 de abril, en  la comunidad parroquial de Sta. Bernardita  día en que celebramos a María Madre del Divino Pastor.

Nos reunimos las fraternidades Luz y Esperanza, San Francisco, Paz y Bien y la fraternidad en formación Amor y Sacrificio. Estuvimos acompañados por nuestra asesora Hermana Esperanza y al momento de compartir se unió la Hermana Remedios.

Como objetivo nos propusimos este encuentro para conocernos mejor y además compartir la revisión del acontecer en cada fraternidad.

Comenzamos con  un primer momento de oración donde cada uno fue tomando una vela que pasó de mano en mano mientras cada persona se presentaba y expresaba su oración de acción de gracias o de petición según considerará más necesario.

Luego se realizó un trabajo grupal cuidando que cada grupo estuviera conformado por integrantes de distintas fraternidades.  En este trabajo se reflexionó respecto a los virus espirituales que actualmente están afectando nuestras fraternidades.

Posteriormente se realizó un breve plenario con las conclusiones de cada grupo, muy conscientes  y comprometidos   en el proyecto de vida de vivir en comunión con Dios y los hermanos  bajo  la mirada espiritual de Francisco de Asís  unido al carisma de María Ana Mogas modelos  que nos fortalecen en nuestra identidad de laicos asociados comprometidos en el ámbito social eclesial y familiar.     

Se finalizó el encuentro de la tarde con un grato compartir.

EQUIPO ANIMADOR PROVINCIAL - AMAM CHILE

FOTOS


Celebración de Compromiso en Ourense

El pasado 14 de abril, tuvo lugar en la iglesia de San Pío X, a las 20:00 horas, la celebración del COMPROMISO de la fraternidad “CAMINANDO HACIA LA LUZ CON MARIA”.

Presidieron la ceremonia D. Luis Rodríguez y D. Francisco Prieto. Contamos con la presencia, entre otros, de la Hna. Isabel Martínez, Asesora General de la Asociación, la Hna. Antonia Caballero, Asesora Provincial, Ana María Toribio, Animadora Provincial, la Hna. Flora, Asesora Local, Marta Sánchez, Animadora de la Provincia de Argentina-Bolivia y muchos miembros de las diferentes fraternidades que, junto con los familiares presentes, arroparon en todo momento a los miembros de la nueva fraternidad.

Animaron la celebración, amigos de la Asociación con sus voces y guitarras.
D. Luis Rodríguez destacó la valentía que supone el propio Compromiso, el pertenecer a la Asociación y la forma de vivir la Fe de la que nos ha dejado constancia María Ana Mogas (…la fe fue para ella el faro que alumbró su camino…). También nos exhortó a ser miembros activos de PAZ Y BIEN en nuestras familias, en nuestros trabajos,  en todas aquellas situaciones las que en seamos actores, en todas aquellas circunstancias en las que nos veamos involucrados. Además ha tenido una cariñosa felicitación a las hermanas franciscanas de Nuestra Señora de la Sainza.

Terminamos la celebración con una cena en la que el postre fueron las felicitaciones, por medio de cartas, tarjetas o whatsapp´s de muchas fraternidades de otros puntos de la geografía en las que el ingrediente principal  era el cariño y el acogimiento de sus asociados.

Y como prueba de ello unas fotos de la celebración.



martes, 24 de abril de 2018

Encuentro-Convivencia - Zona de Galicia

El pasado día 14 de Abril, en la Casa de Eduardo Pondal, en Santiago de Compostela, tuvo lugar el Encuentro-Convivencia de la zona de Galicia de AMAM. Nos juntamos Asociados (Ourense Colegio, Ourense Sainza, Rianxo, O Barco), miembros de los Grupos de Formación (Ourense Colegio, y por primera vez una representante del grupo de formación que está naciendo en Vigo) y sus Asesoras respectivas.

En un clima muy agradable, comenzamos a las 10,30 de la mañana, con una oración y unas palabras de Bienvenida de nuestra Animadora de España-Benín.

A continuación, D. Jorge Juan Pérez, nos dio una pequeña charla sobre, “Breve Mirada a estas cuatro actitudes: Respeto, Acogida, Igualdad Fraterna y Capacidad de Escucha”. Antes de acabar la charla tuvimos una visita muy entrañable: Marta de Argentina, una de las iniciadoras de AMAM, estuvo con nosotros en la convivencia. Para terminar con un coloquio muy interesante. 

De seguida, bajamos a la capilla, para ensayar los cantos y celebrar la Eucaristía. En ella participaron el Grupo de Junioras que comenzaban, esa semana, el curso para la Preparación de la Profesión Perpetua.

Después de la comida tuvimos la dicha de acercarnos a darle un abrazo al Apóstol Santiago, en la catedral. Allí tuvimos una oración en una capilla reservada al efecto para nosotros.

De vuelta a la Casa tocaba despedirse y coger el autobús rumbo a nuestros hogares respectivos. Habíamos pasado un día de una hermosa convivencia.     

Miguel Saco

Galería de FOTOS

Encuentro de AMAM en mi ciudad del alma…

Compostela, el marco ideal que reúne las condiciones óptimas para favorecer el encuentro AMAM marcado para el día 14 de abril. Encuentro e intimidad con uno mismo, con los demás, con personas adorables y hasta si queremos, con Dios.

En el marco de la Pascua, nos encontrábamos: las Asesoras General Isabel Martínez, y la Provincial Antonia Caballero; la Animadora Provincial Ana Mª Toribio y, en esta ocasión, también estuvo Marta Sánchez, que fue una de las primeras Asociadas en Argentina donde, prácticamente nació la Asociación; miembros de las comunidades de Religiosas Franciscanas, miembros de la Asociación AMAM de Galicia y grupos en formación para celebrar el encuentro anual.

Compostela, siempre presente en mi corazón como marco excepcional en el que madura el ser al contacto con el arte y la espiritualidad. Al amparo de los soportales, paseamos por sus calles, con sus piedras, esta vez sin lluvia, hasta desembocar en el mar de piedra de la catedral, cuna de peregrinaciones, que lleva el nombre de alguien que vivió en la cercanía de Jesús los momentos decisivos.

Esa mañana de abril nos ha enamorado el alma un hombre puro, transparente. Hemos tenido la ventura de poder contar con Jorge Juan, asesor espiritual que tiene el don de convertir lo cotidiano, lo sencillo en un cántico de gratitud, de hacernos conscientes de nuestra valía personal, de lo que somos, ni más ni menos.

Una breve mirada a cuatro actitudes:

El respeto. Ver a Dios en el otro. Todo esto no se descubre sin fe, sin humildad. La fe, la terca y sencilla fe, la confianza, que nos debe alentar a caminar, incluso cuando es difícil continuar el camino.
- La acogida. Se nos ha hablado de la sonrisa. ¿Vivimos alegres como personas que se saben amadas por Dios?
- La fraternidad. Don de Dios que tengo que reconocer en quien tengo al lado. ¿Cuál es nuestro mayor enemigo para vivir una fraternidad gozosa, sencilla y humilde al estilo de Francisco y María Ana?.
- La capacidad de escucha. ¿Favorecemos encuentros o momentos para la escucha recíproca?
“Solos podemos hacer cosas quizá más grandes, pero juntos podemos hacerlas
todavía mejor.”

Con frecuencia andamos por el mundo como quien pasea por la superficie de las cosas. Pero enseguida caemos en la cuenta de que la vida es más de lo que se ve. Nos acostumbramos a vivir con superficialidad. Pero la esencia de las personas se sitúa en lo profundo, en el corazón. Si no sabemos de nuestras raíces, nos resultará difícil conocernos bien a nosotros mismos. Y menos aún seremos capaces de valorar el don de los demás.

Debemos aprovechar cada instante para crecer. Pensar en los demás, en todo lo bueno que hemos disfrutado y seguimos disfrutando. No debemos dejarnos seducir por el desánimo. Debemos ser un ejemplo, testimonio de vitalidad que nos ayude a comprender la esencia de la vida: la bondad.

La Asociación María Ana Mogas es un espacio franciscano al que tenemos el privilegio de pertenecer, así lo estamos sintiendo. Es una oportunidad para la maduración personal, y sobre todo, un regalo para cuantos a través de nuestra mirada pueden nacer a un nuevo modo de ver las cosas.

Hoy, somos continuadores de la misión que María Ana inició, estamos llamados a recrear continuamente esa “escuela evangelizadora”, desde la sencillez y cercanía en las relaciones.

Como miembros de AMAM seguimos el mensaje que María Ana nos legó al final de su vida:

“COMO YO OS HE AMADO, AMAOS, SED MI PORTAVOZ”

“Señor, me has enseñado a creer bien, enséñame a obrar bien.” (MARÍA ANA MOGAS)

Una vida… Una palabra… Un rastro en la historia…

Pepi Domínguez Cao. (Profesora de O Barco )



martes, 17 de abril de 2018

Aniversario de la Aprobación de AMAM y sus Estatutos

16 de abril de 1999: 

Aprobación de la Asociación María Ana Mogas   y sus Estatutos…

16 de abril 2018…

19 años de camino nos llevan a dar gracias a Dios…
Valorando la presencia de los hermanos que han dado forma a la A.M.A.M.
Algunos pasaron y no encontraron su lugar, otros llegaron hasta el fin de su vida abrazados a esta Propuesta de Vida. 
Muchos permanecemos desde los inicios y recibimos con alegría a los que fueron llegando.
Todos dimos pasos que son motivo de esta afirmación: Somos hermanos y responsables de nuestro propio cuidado y crecimiento.
Al llegar este aniversario nos introducimos en nuestra propia historia, unidos a la Familia Congregacional, aceptando los desafíos propuestos en el XXI Capítulo General de nuestras Hnas. F.M.M.D.P.
Es tiempo de asumir el Don y la Tarea de cara a una realidad que nos interpela.
Hoy nuestra Familia sufre en muchos lugares del mundo. La oración confiada y constante puede unirnos más a la vez que fortalece el espíritu para la misión. 
Sea nuestra intención especial por Venezuela, por las obras del lugar y por el pueblo que soporta grandes necesidades. Apoyemos así a las religiosas y laicos que intentar socorrer esta situación tan delicada.
María Ana inspire en nosotros su Caridad Verdadera para servir y cuidar la vida.




Seguidores