martes, 5 de agosto de 2014

Retiro AMAM Fraternidades de Caracas

   El viernes 20 de junio un grupo de hermanos de las tres fraternidades de Caracas, 'Tierra Nueva', 'Fortaleza y Vida' y 'Huellas de Amor' salimos desde el colegio rumbo a la casa de retiro en San Diego, acompañadas de 2 de nuestras asesoras, las Madres Alicia y Fardy, y también contamos con la compañía de nuestra Madre Provincial Lidia. Esa misma noche iniciamos las diferentes actividades y dinámicas planificadas las cuales sirvieron de preámbulo  o antesala a una película que veríamos más tarde UNA PROMESA QUE CUIDAR en la cual a través de ellas reflejaríamos con palabras de cada uno lo que se experimentó. Entre las palabras estaban GUÍA, CONFIANZA, APOYO, INCERTIDUMBRE, SEGURIDAD, MIEDO A CAER, entre otras, también,  la conclusión era ver nuestra capacidad de observación, aprender a reconocer los detalles y las diferencias, lo comentamos y reflexionamos y comparamos nuestra misión de laico, nuestra promesa de laico comprometido cómo cuidamos nosotros nuestro compromiso?.

   Al día siguiente seguimos reflexionando las actitudes de los diferentes personajes en la película, la dificultad presentada en esa familia y su manera de asumir y enfrentar. Continuamos con algunas preguntas para reflexionar en silencio y en la plenitud de la contemplación. Oramos a través de la lectio Divina, saboreamos la palabra e invocamos al señor Jesús a través de MARCOS 6, 30-32. En donde luego de un conversatorio concluimos en que debemos ser mensajeros de paz, anunciar la buena noticia, dar testimonio sin importar el grado de receptividad, insistir, llevar la palabra con alegría, porque DIOS ES AMOR ya que cada vez que intentamos volver a la fuente y recuperar la frescura original del evangelio, brotan nuevos caminos. Entre algunas preguntas nos llamó mucho la atención ME SIENTO CON OLOR A OVEJA? A lo que cada uno de nosotros concluyó de que si nos sentimos porque somos practicantes y vivimos en comunión con los mandamientos de la iglesia y somos transmisores de la palabra y de la buena nueva, es un trabajo muy amplio a lo que humildemente trabajamos desde cada uno de nuestros ambientes. Ese día también vimos la película del Papa Juan XXIII, su vida, su gran misión en la renovación de la iglesia con la promulgación del Concilio Vaticano II, una biigrafía impactante a la cual no en vano ha sido proclamado santo.           

   Trabajamos la introducción a la exhortación apostólica evangelii Gaudium del Santo Padre Francisco, discutimos algunas preguntas luego de analizarlas y concluimos que si nos sentimos iglesia porque  vamos edificando con ejemplos y debemos reforzar más nuestros testimonios, tener mayor confianza en el Señor, no caer en desbalance, la iglesia es de adentro hacia afuera no es externo, desde nuestro interior somos transmisores de su palabra y que en cada uno de nuestros entornos transmitimos a nuestros semejantes la alegría y gozo de contar con él, inyectando la alegría de que siempre está con nosotros, a no actuar visceralmente y a darnos la oportunidad y el espacio para la reflexión.

            
   Realizamos el cierre del retiro en la capilla con la Bendición de María Ana Mogas, San Francisco y la Divina Pastora, en santa paz y con la gracia del Espíritu Santo!!!     

Blanca Sánchez



PRESENTACIÓN DE LA FAMILIA FRANCISCANA ANTE EL SEÑOR SANTIAGO MISA DEL PEREGRINO DEL 2 DE AGOSTO DE 2014

Señor Santiago, en este día la Familia Franciscana se presenta ante ti con aires de fiesta. Celebramos 800 años de nuestro peregrinar por las tierras de España, ocho siglos de encuentro con Jesús a la vera de los caminos.
Durante los últimos días, compartiendo una misma fe e inspirados por nuestro padre y hermano Francisco, distintos grupos hemos recorrido caminos diversos para alcanzar la meta compartida de Compostela. Desde ese espíritu de itinerancia y fragilidad, en este peregrinar se simboliza la riqueza de nuestro carisma, del que a lo largo de los tiempos han florecido muy diversas ramas, bebiendo siempre todas ellas del mismo tronco, el de la sencillez evangélica.
Llegamos a tu casa, Apóstol Santiago, para dejarnos mirar por tus ojos grandes, ojos de testigo del Evangelio. Presentamos nuestras vidas como ofrenda que subirá al cielo con este incienso que ahora va a perfumar las naves de la catedral. Portamos la herencia de un hombre pobrecillo, que como tú, experimentó el Amor sin límites que nace del seguimiento a Jesús. Francisco acogió y vivió el Evangelio con fe pura y
sencillez, y deseó ardientemente vivir lo que creía y decía. ¡Fue un nuevo loco en el mundo! Un loco por Jesucristo y por su Palabra.
Antes que él, tú fuiste también, señor Santiago, uno de esos primeros locos en esta aventura… el primer discípulo de Jesús que fue martirizado. Tu vida es también para nosotros testimonio de fuerza y coherencia para no decaer nunca en los momentos de dureza o debilidad.
También hoy se necesitan nuevos locos del Evangelio, expertos en humanidad, que conozcan a fondo el corazón del hombre y participen de sus gozos y esperanzas, de sus angustias y tristezas. Hoy nosotros, peregrinos en la escuela de Francisco, queremos aprenden a transformar el mundo amando sin reservas, sin ahorro de gestos y palabras, transformando nuestras vidas, como el Poverello, en memoria viva del Evangelio.
Hoy estamos ante tu sepulcro y queremos sentir en el abrazo a tu imagen el gozo del perdón y de la misericordia. Apóstol de Jesús, intercede ante el Padre para que siga bendiciendo nuestra familia franciscana: que sepamos ser verdaderos portadores de la Paz y el Bien, cumpliendo nuestra misión específica dentro de la Iglesia. Que el Señor siga llamando a muchos hombres y mujeres a compartir esta espiritualidad en sus diversas formas para que la llama que nació un día en Asís siga brillando con fuerza en
todo el mundo.
Hoy ante ti Santiago, presentamos a Dios Padre a todos nuestros hermanos, especialmente a los que más sufren, a nuestras familias y amigos y a todos los que peregrinan por la vida buscando una respuesta a su existir. ¡Qué a todos ellos y a nosotros nos bendiga el Señor hoy y siempre!
Amén

Javier Ortega (hermano de la OFS)


jueves, 3 de julio de 2014

Passagem de etapa em Moçambique

No próximo dia 7 de julho celebrar-se-há a passagem para a segunda etapa de:

     Catarina Chidiamassamba
     Celeste Miambo
     Delfina da Silveira
     Eugénia Monteroso
     Cacilda Logonte
     Mónica Laweki
     Leonilde Alberto Mondlane
     Benvinda José Jerónimo 
     Teresa Saine

Deseja-mos-lhes que vivam um grande día e unimo-nos em oraçao a eles nesta alegria.

Equipa Animadora Geral AMAM


El próximo día 7 de julio se celebrará el paso a segunda etapa de:

     Catarina Chidiamassamba
     Celeste Miambo
     Delfina da Silveira
     Eugénia Monteroso
     Cacilda Logonte
     Mónica Laweki
     Leonilde Alberto Mondlane
     Benvinda José Jerónimo
     Teresa Saine

Les deseamos que tenga un gran día e nos unimos en oración a ellos en esta alegria.

Equipo Animador General AMAM.

3 de julio - aniversario de la muerte de la Beata Mª Ana Mogas

Hoy, 3 de julio, celebramos un año más la partida de la beata Mª Ana Mogas Fontcuberta a la casa del Padre.

Y también celebramos el legado que nos dejó: "Amaos y sufríos como yo os he amado y sufrido". Éste continua siendo un desafío en nuestro tiempo, y debemos ser valientes para llevarlo a cabo ayudados por la fraternidad y las comunidades de hermanas.

Feliz día a todos.
Un abrazo fraterno.

Equipo Animador General AMAM

Hoje, 3 de julho, celebramos um ano mais a partida da beata Mª Ana Mogas Fontcuberta à casa do Pai.

Também celebramos o legado que nos deixou: " Amaos e sofríos como eu vos amei e sofri". Éste continua a ser um desafio no nosso tempo, e devemos ser corajosos para o conseguir ajudados pela fraternidade e pelas comunidades de irmas.

Feliz dia a todos.
Um abraço fraterno.

Equipa Animadora Geral AMAM.

Seguidores